viernes, 28 de mayo de 2010
Ponencias, quinto bloque
Ponencias, tercer bloque
Política exterior de México ante el mundo (Gabriela Villareal Pérez)
La política exterior de Fox fue el tema recurrente de la licenciada en Relaciones Internacionales en la Universidad de Valle de México. desde la cual se evaluaron los enfoques, enfatizando principalmente en sus errores y la imagen que dejó de nuestro país.
La delineación de dos ejes durante el gobierno del presidente Vicente Fox (los foros multilaterales y la defensa de derechos humanos) presentaron grandes incongruencias. Esto tiene que ver con la crítica a su gestión desde puntos específicos, partiendo de principios primordiales.
Los actores políticos estadounidenses no toman decisiones favorables a México y durante la exposición se argumentaron las afirmaciones anteriores: todo se resume a políticas externas eficaces.
Analizó a fondo las oleadas de migrantes mexicanas hacia Estados Unidos. Siendo el tema principal de la ponencia los fenómenos migratorios, el ponente exhorto a los oyentes el procurar un enfoque multilateral en asuntos México- Estadounidenses. Las ideas presentadas en el libro“¿Quiénes somos?” de Samuel Huntington son retomadas:
“La cultura es más importante que las fronteras políticas y la principal amenaza política y cultural para Estados Unidos es Latinoamérica, ya que promueve la pérdida de identidad de esta potencia”.
La cultura de mercado, el valor al idioma inglés, la religión predominante (protestantismo), el respeto a las leyes, la presión social hacia el gobierno, el lema “Work smart not hard” y el nacionalismo son conceptos importantes en la cultura estadounidense; es importante entonces conocer la postura de dicho país respecto a los migrantes y las razones de sus políticas. Como punto a retomar sería importante reconocer que las migraciones masivas de hispanos a Estados Unidos ya son consideradas una amenaza para dicho gobierno, las soluciones serían entonces el planteamiento de nuevas propuestas migratorias y acuerdos contundentes."La ONU no ha participado como mediador en los problemas migratorios y de narcotráfico México- Estados Unidos, enfoquemos los debates en estos temas" fue la reflexión final del ponente. Muchísimas gracias a Julio Alán Bravo Ruíz por la enriquecedora experiencia.
jueves, 27 de mayo de 2010
Taller: "La crisis: creación, implementación y manejo"
En el taller la proponen una opción mucho más dinámica para obtener un nuevo giro en le debate o una nueva visión por parte del delegado. La crisis es una situación no real pero perfectamente sustentada que pone a los delegados en una situación que requiere de una solución inmediata.
La crisis debe estar fundamentada en una investigación y una estructura que se basa en una serie de comunicados. Si bien en la mayoría de las ocasiones la mesa lleva
y maneja toda la información del tópico, tal y como aconsejo un participante dentro del taller, es recomendable introducir delegados emergentes que faciliten la actividad. De alguna forma se buscan medidas y aspectos para poder agilizar el debate logrando delegados mucho más dinámicos.
Después de explicar los pasos a detalle que se requieren para la implementación de una crisis. Después de esto se establecieron una serie de ejemplos y posibilidades para la introducción de una crisis. Por último activan a todos los participantes con una actividad donde tiene que diseñar una crisis seleccionando un comité.
Taller: "Enseñando las reglas de procedimiento"
Taller: "El ABC de la ONU"
Ponencias, primer bloque
¡¡¡BIENVENID@S AL MUN SUMMIT!!!

martes, 25 de mayo de 2010
INDICACIONES DE ENTRADA A LA SEDE Y REGISTRO
- Para entrar al Campus, se les solicitará una identificación oficial y se les preguntará a qué evento vienen. Deben responder que vienen a la Cumbre de Modelos de Naciones Unidas (es decir, deben indicar el nombre del evento en español, no en inglés).
- Si tienen algún problema, por favor indíquenle a la persona en la puerta que el coordinador es el profesor Rubén Moreno, de la Preparatoria, en la extensión 2136.
- Si llegan en vehículo, habrá suficientes lugares de estacionamiento. Es necesario seguir las indicaciones del personal de seguridad sobre el lugar de estacionamiento asignado.
- Al acceder al Campus diríjanse al registro. Ahí, deben entregar su Recibo de Pago, INDISPENSABLE para poder hacer su registro. El registro estará abierto en todo momento de la Cumbre.
- Una vez que les entreguen su material y gafete, el gafete será su identificación de entrada al Campus durante los siguientes días. Debe ser portado en todo momento. No habrá reposición del mismo.
- Para los que asistan al taller pre-inauguración, el registro se llevará a cabo en la Planta Baja de Oficinas II (identificado en el mapa con el número 15). Este registro será cerrado al medio día por algunos movimientos logísticos.
- A partir de la 1 de la tarde, el registro se localizará en el segundo piso de Aulas III, el edificio del reloj y de las cúpulas, que se encuentra junto al Ajedrez Cervantino (identificado en el mapa con el número 13).
- El registro se llevará a cabo en el balcón del primer piso de Aulas IV (identificado en el mapa con el número 2).
lunes, 24 de mayo de 2010
¿DÓNDE COMER DURANTE EL MUN SUMMIT?
- En la cafetería "El Mesón", al costado derecho del edificio en que se desarrollará el primer día de la Cumbre, se puede adquirir una comida completa con sopa, plato fuerte y postre.
- Ahí mismo, se puede disfrutar como opción, ensaladas o pastas muy bien servidas.
- En la planta baja de la misma cafetería, se ofrecen tres opciones principales: Mediterráneo (comida italiana), Hercules (comida griega) y Taco Inn. En ese mismo nivel se encuentra una cafetería más sencilla que ofrece lo esencial entre café, sandwiches y golosinas.
- En la parte baja del edificio de estacionamiento, se puede encontrar comida china, baguettes, parrilla mexicana y helados.
- Dispersos por el campus también se pueden encontrar otros servicios de cafetería, además de crepas, ensaladas de fruta, jugos, sushi, banderillas.
- Todas las cafeterías y servicios de comida al interior del campus ostentan distintivos de salubridad y cuentan con estándares de calidad.
- Para conocer menús y horarios de todas las opciones al interior del campus, puede dar clic aquí.
APARTA TUS SOUVENIRS SUMMIT
Pulsera MUN Leader
$5
VESTIMENTA PARA EL SUMMIT
domingo, 23 de mayo de 2010
CONOCE A PROFUNDIDAD EL MUN SUMMIT 2010
SESIÓN DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
MUN 101 PARA PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS
sábado, 22 de mayo de 2010
RECORDANDO EL MUN SUMMIT 2009
CONOCE LA CIUDAD DE MÉXICO
PUBLICITANDO MI EVENTO EN EL SUMMIT
- Esta mesa esta abierta para TODAS las instituciones o modelos. Debe haber al menos una persona de la institución que promociona el evento o convocatoria inscrita en la Cumbre para que se haga responsable de colocar y vigilar el material que provea.
- La publicidad que coloque en la mesa debe ser mostrada primero al Comité Organizador, que evitará que la misma sea ofensiva o contraria a los objetivos de la Cumbre.
- Lo que se coloque en la mesa no deberá exceder las dimensiones de una hoja tamaño carta, permitiendo así un espacio equivalente a todas las instituciones y sin dar preferencia a ninguna.